¿Qué te viene a la mente cuando escuchas la frase “innovación”?
Al escuchar la palabra innovación, quizá te imaginas algo novedoso, nunca antes visto, pero en realidad la innovación, consiste en añadir valor para mejorar algo ya existente.
En el caso del transporte público, se refiere al uso de nuevas herramientas y el desarrollo e implementación de prácticas para mejorar la calidad del servicio.
Y si bien hay diferentes ciudades que están implementando autobuses eléctricos o tecnologías para mejorar la eficiencia operativa, la innovación también hace referencia a mejorar la experiencia de las personas usuarias del transporte público.
La experiencia de las personas usuarias del transporte público, no siempre es la mejor y en muchos casos, sufren las deficiencias que existen en el servicio que ofrecen los concesionarios:
Hasta hace algunos años, era prácticamente imposible planificar tu viaje. Ahora y con la aparición de diversos dispositivos tecnológicos en el mercado, a través de una app – siendo un smartphone, en la mayoría de los casos, el medio por el cual se ofrece dicha información – se ha favorecido su acceso. Cada vez son más las startups/organizaciones/empresas que están desarrollando este tipo de plataformas que permiten a las personas usuarias, tomar decisiones de viaje más informadas.
Estos son los beneficios:
– Accesibilidad: los usuarios pueden planificar sus viajes con mayor precisión.
– Comodidad: existen varias ciudades en las que los usuarios pueden pagar de forma anticipada por el servicio a través de la app con la que planifican sus viajes.
– Eficiencia: sistemas de transporte en los que operadores utilizan la información recopilada a través de la app con el fin de optimizar las rutas y horarios de los autobuses.
Por mencionar algunos.
Ahora ya lo sabes, sí tú utilizas una app para planificar tu viaje en transporte público, estás innovando y contribuyendo a tener ciudades más sostenibles reduciendo tu impacto ambiental al utilizar medios de transporte público masivos.